We hope you enjoy this blog post. If you are looking for a small guided tour in exotic locations do visit our tours page.

Costa Rica, donde la aventura espera y los recuerdos se hacen. El alma pacífica de Sudamérica es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, famoso por su infinita belleza, sus extensos paisajes, sus hermosos terrenos naturales, su medio millón de especies y sus relajantes retiros con conciencia ecológica.

De la selva a la costa, Costa Rica es perfecta para los buscadores de almas, de emociones y de lunas de miel, mostrando su tesoro de belleza, vida salvaje y maravillas a todos los que la visitan.

Las caminatas por la selva, los senderos de altura, los rápidos de aguas bravas, el surf de categoría mundial y las tirolinas en las copas de los árboles tienen cabida en todas las vacaciones bien elaboradas en Costa Rica.

De momento, relájese, disfrute del viaje y descubra todo lo que hay que saber sobre los viajes a Costa Rica con esta extensa guía de viaje que cubre las mejores cosas que hacer en Costa Rica y algunos de los mejores lugares que visitar y experimentar.

Tabla de contenidos

¿Dónde se encuentra Costa Rica?

mapa de costa rica

Costa Rica es uno de los países más meridionales de Centroamérica, y limita con Nicaragua al norte y Panamá al sur. Enclavada entre el océano Pacífico y el mar Caribe, su topografía tropical y su diversidad paisajística hacen de Costa Rica uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, con sus magníficos paisajes que, en su mayoría, no han sido tocados por el desarrollo.

Costa Rica está dividida en 29 parques nacionales, 19 refugios de vida silvestre y 8 reservas biológicas, el 27% de la masa terrestre de Costa Rica está dedicada a sus parques nacionales y reservas, con más de una cuarta parte de sus tierras silvestres protegidas por ley.

Basándose en el ecoturismo para ayudar a que el país prospere, Costa Rica acoge cada año a visitantes de todo el mundo, siendo la mayor proporción de turistas que viajan a Costa Rica desde EE.UU., lo que supone la llegada de unos 870.000 turistas al país centroamericano. Canadá es el segundo país que más contribuye al turismo de Costa Rica, aunque el país tiene una aventura para todos esperando ser explorada.

Historia de Costa Rica – Una visión general

Historia de Costa Rica

La historia de Costa Rica se remonta a unos 10.000 años antes de Cristo, el periodo precolombino en el que las naciones indígenas se asentaron en sus valles y vivieron entre las sombras de volcanes activos.

En 1502, Cristóbal Colón descubrió Costa Rica y la acuñó como la “costa rica” porque creía que estaba llena de metales preciosos y ricos minerales después de aceptar regalos de oro de los nativos. Aunque Costa Rica tiene poco valor en oro, el país es rico y abundante en naturaleza.

A mediados del siglo XIX, el café era el producto de exportación más importante del país y aportaba nueva riqueza. Hoy en día, la exportación de café sigue siendo una exportación valiosa, a la que se suman los plátanos, el azúcar y los frijoles.

Lograr la independencia dentro de Centroamérica, sin derramamiento de sangre ni revolución, fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Costa Rica.

A lo largo del siglo XX, Costa Rica disfrutó de paz y de un crecimiento constante de la prosperidad, excepto por una guerra civil en 1948 tras unas disputadas elecciones presidenciales. Más tarde, Costa Rica disolvió sus fuerzas militares tras la guerra civil y, aún hoy, sigue siendo el único país de la región sin ejército nacional ni prescripción militar.

Entre 1950 y 1978, la economía de Costa Rica comenzó a prosperar y se produjo una importante diversificación industrial y agrícola. El empleo en el sector público aumentó hasta el 10% y el Estado invirtió en escuelas, carreteras, hospitales y otras infraestructuras locales.

La alfabetización de su población aumentó hasta cerca del 90%, mientras que la tasa de desempleo se redujo al 5%. Durante este mismo periodo, la población de Costa Rica aumentó de 800.000 a 2 millones de habitantes y San José, la capital de Costa Rica, pasó de ser una pequeña ciudad a una próspera metrópolis que ahora se considera uno de los mejores lugares para visitar en Costa Rica.

No fue hasta 1990 cuando el sector económico de Costa Rica empezó a desarrollarse gracias al turismo. El turismo es ahora la principal fuente de ingresos de Costa Rica, ya que la gente viaja desde todos los rincones del mundo para conocer su impresionante belleza y su relajado estilo de vida. Su estabilidad y prosperidad han colocado a Costa Rica en el mapa como un destino atractivo para las vacaciones y para las personas que vienen de los países vecinos de América Central.

En 2007 había 1,9 millones de visitantes al año en Costa Rica, que contribuían al 8% del PIB y al 13% del empleo del país.

Hoy en día, Costa Rica es famosa por su increíble café, sus maravillas naturales y su estabilidad política, que conforman la maravillosa historia del país durante siglos.

La gente y la cultura de Costa Rica

Gente de Costa Rica

Esta guía de viaje a Costa Rica explica las mejores cosas que hacer y los mejores lugares que visitar, pero Costa Rica ofrece mucho más que una naturaleza perfecta y paisajes vírgenes. Costa Rica es un país amable, pacífico y orgulloso, cuya gente revela su pasión por la libertad, la democracia y la igualdad.

Debido a la abrumadora influencia europea, la cultura costarricense es una vibrante fusión de inmigrantes, entre los que se encuentran chinos, libaneses, africanos, judíos, italianos y los de herencia blanca o mestiza, procedentes de las exploraciones de Cristóbal Colón y las conquistas españolas de principios del siglo XVI. Los indígenas de los grupos Cabécar, Bribrí, Maleku, Teribe, Boruca, Ngäbe, Huetar y Chorotega se suman a su rica diversidad, mezclando los diferentes orígenes y la herencia con su carácter único, creando un país auténtico con un corazón que late con el alma.

Orgullosos de su riqueza cultural, los costarricenses se apropian del desarrollo sostenible y la conservación del país y se esfuerzan por proteger la vida salvaje y preservar la tierra compartiendo su ética medioambiental… Todo gira en torno a la “Pura Vida”.

Pura Vida” es la filosofía costarricense, que se traduce como “vida pura”. Vivir el ‘Pura Vida’ es más que un refrán, es una emoción, una actitud, una felicidad y una forma de vida para los que viven y viajan a Costa Rica y se utiliza para mostrar el agradecimiento entre su gente en la vida cotidiana.

Costa Rica tiene una historia variada que refleja los diferentes orígenes y la herencia de su gente, pero, su mundo artístico es reconocido mucho más allá del arte. La música corre por las venas de Costa Rica, y los visitantes pueden experimentarla durante los numerosos festivales y coloridos desfiles que se celebran en el país, incluida la fiesta callejera del Carnaval de Limón, que anima al país con música y bailes, además de conmemorar su independencia.

La mejor época para visitar Costa Rica

La mejor época para visitar Costa Rica

Famosa por sus selvas, su arena blanca y su ambiente relajado, Costa Rica también es conocida por sus contrastes estacionales. Para obtener más información sobre la mejor época para ir a Costa Rica, siga los prácticos consejos y sugerencias de esta guía de viaje de Costa Rica para decidir cuál es el mejor momento para visitar el país.

De lo seco a lo húmedo, estos cambios estacionales ofrecen dos experiencias completamente diferentes de Costa Rica y son importantes para tener en cuenta al considerar las mejores épocas para visitar Costa Rica de vacaciones.

¿No sabe cuándo es el mejor momento para ir a Costa Rica de vacaciones? No hay un momento óptimo para visitar Costa Rica para todo el mundo, depende de sus preferencias y objetivos de viaje. Si un chaparrón entorpece sus planes, visítelo durante la estación seca de Costa Rica, y si pretende experimentar la selva tropical en todo su verde esplendor, la estación lluviosa de Costa Rica parece la opción perfecta para usted.

Le recomendamos que sopese sus opciones antes de reservar unas vacaciones o un viaje a Costa Rica. Esto puede ser a menudo un caso de costo o de multitudes, ya que las diferentes temporadas experimentan una afluencia diferente, los precios de las actividades y las cosas que hacer en Costa Rica. Esto debería ayudar a su decisión.

Temporada de lluvias en Costa Rica

costa rica temporada de lluvias

Costa Rica es mucho más que playas bañadas por el sol y coger una ola. Si no le importa mojarse un poco, la temporada de lluvias de Costa Rica tiene sus aspectos positivos y puede ser una de las mejores épocas para visitar Costa Rica para los viajeros más conscientes del precio. El país es más tranquilo, los precios de los hoteles, las actividades y los lugares a visitar son más bajos, y a menudo se pueden encontrar ofertas más baratas para entrar y salir del país en avión.

Los viajeros que consideren salirse de los caminos trillados deberían evitar septiembre y octubre. Estos meses son los de mayor intensidad de la temporada de lluvias en Costa Rica, y las zonas más remotas se vuelven inaccesibles por carretera, lo que puede impedirle marcar ciertos lugares o actividades en su itinerario.

Mientras que muchas cosas que hacer en Costa Rica requieren sol y arena, la lluvia costarricense ofrece algunos de los mejores momentos para ir a Costa Rica. Explore la selva tropical cuando la vegetación está más verde y las cascadas están en su máximo esplendor. Pruebe a hacer rafting en aguas bravas o abróchese el cinturón para dar un paseo en todoterreno. Aunque no es una lista completa, esta guía de viaje enumera muchas más actividades para disfrutar bajo el chaparrón costarricense.

La estación seca

Temporada seca en Costa Rica

¿Busca calor en los meses más fríos del Reino Unido? En la estación seca de Costa Rica se alcanzan temperaturas máximas de 28 grados y unas 12 horas de sol al día se abaten sobre sus playas. Desde mediados de noviembre hasta abril, estos meses son la mejor época para visitar Costa Rica si se persigue el sol y se anhela el sabor del paraíso tropical.

Por regla general, cuanto más al norte se viaja en Costa Rica, más claros son los efectos de las escasas precipitaciones. Para los que quieran acercarse a la fauna costarricense, la estación seca será una de las mejores épocas para ir a Costa Rica, ya que los árboles dejan caer sus hojas durante los meses más calurosos, dejando menos lugares para que los animales se camuflen y escondan.

Aunque la estación seca es la época del año perfecta para avistar la fauna local, hay que esperar carreteras polvorientas, mañanas frescas, tardes abrasadoras, cielos azules brillantes, abundancia de actividades y cielos estrellados por la noche. Para conocer algunos de los lugares más impresionantes que se pueden visitar en Costa Rica, esta guía de viaje explica las mejores playas y los mejores lugares para alojarse, dejando muy pocas cosas sin respuesta.

¿Cómo visitar Costa Rica?

1. Logística y cosas a tener en cuenta al viajar dentro de Costa Rica

Las guías de viaje de Costa Rica le preparan al máximo para lo que puede esperar cuando esté de vacaciones en Costa Rica, así que investigue antes de viajar para asegurarse de que tiene una aventura sin contratiempos. Esta guía de viaje describe algunos de los lugares más mágicos de Costa Rica y se adentra en la gran cantidad de actividades, lugares de interés y experiencias que ofrece el país.

Viajar dentro de Costa Rica es siempre una aventura. Es un hermoso país que es un placer explorar en coche, a pie, en bicicleta o por vía aérea, todos ellos ofrecen sus ventajas, en función del presupuesto del viajero y del tiempo del que disponga para recorrer las costas costarricenses. Las carreteras de Costa Rica no están construidas como las de EE.UU. o el Reino Unido, a menudo son accidentadas y con baches, pero ¿qué importa eso cuando el paisaje es tan pintoresco?

2. Alquilar un coche

alquiler de coches en Costa rica

Conducir es la mejor manera de explorar Costa Rica, ya que le da más flexibilidad y libertad para crear su propia agenda, mantener sus propios horarios y aventurarse fuera de los caminos trillados cuando lo decida.

Aunque la comodidad es clave para muchos viajeros, conducir en Costa Rica puede tener un coste, especialmente durante la temporada alta. A la hora de elegir un coche, hay que tener en cuenta varias opciones. Aunque el 95% de los destinos en Costa Rica no requieren un todoterreno, hay aspectos positivos en el alquiler de un SUV. Unos neumáticos más grandes y unas suspensiones más robustas harán que la conducción sea más cómoda y mucho más segura en caso de colisión o de chaparrón repentino, sobre todo cuando se sube al terreno montañoso para aventurarse a los volcanes.

3. Autobús público

Transporte público en Costa Rica

Una de las formas más asequibles de desplazarse por las ciudades de Costa Rica es el autobús público, ya que uno de los trayectos más costosos del país, desde San José hasta Paso Canoas, en la frontera con Panamá, cuesta tan sólo 14 dólares.

Costa Rica no tiene una red nacional de autobuses establecida, aunque hay autobuses que entran y salen de los principales destinos y atracciones turísticas, siendo San José el centro principal de la mayoría de los servicios de autobús de Costa Rica.

4. Tomar un pequeño grupo turístico con un guía local

Grupos Turísticos Costa Rica

Descubra nuevas aventuras y algunos de los mejores lugares para visitar en Costa Rica participando en pequeñas excursiones guiadas en grupo. Antes de inscribirse en un pequeño grupo turístico con un guía local, asegúrese de informarse previamente sobre los lugares que desea visitar con una guía de viajes de Costa Rica. Con tantas actividades y lugares que explorar en Costa Rica, es importante crear un itinerario que le permita ver la mayor parte posible del país.

Aunque las guías de viaje proporcionan información sobre lo que se puede esperar de Costa Rica, puede experimentar la verdadera belleza costarricense a su manera con un poco de conocimiento previo.

Explora el país y visita algunas de sus maravillas naturales rodeado de viajeros como tú, y aprovecha para conocer gente nueva si viajas solo por Costa Rica. Sea cual sea su agenda, Costa Rica tiene un itinerario para todos; los que quieren ir despacio y los que quieren ir más rápido. Los pequeños recorridos con un guía local son una de las mejores cosas que se pueden hacer en Costa Rica para disfrutar del entorno y conocer las maravillas naturales.

Considere la posibilidad de realizar una excursión de Aventura en la Montaña y el Mar de Costa Rica, organizada por Avid Travel Club, expertos en vacaciones en Costa Rica y comisarios de una excursión llena de aventuras en la que se visitan volcanes, senderos y cascadas con la oportunidad de participar en catas de chocolate y café, baños en manantiales minerales, exfoliación con barro volcánico y una clase de cocina.

Al comienzo de la gira por Costa Rica, Viajes ávidos El club le llevará a una excursión por el Parque Nacional Rincón de la Vieja en Liberia, posiblemente uno de los parques más impresionantes de toda Costa Rica, permitiéndole apreciar el vasto paisaje volcánico y darse un chapuzón bajo una cascada de flujo libre.

Continúe su aventura practicando snorkel en la costa de las Islas Catalina y nadando junto a mantarrayas, delfines y tortugas marinas. El día siguiente introduce un elemento cultural, visitando Nicaragua, un país tan rico en historia. Termine persiguiendo la emoción de una caída de 3 metros en las cataratas de Cascabel en una excursión de rafting que hará que su corazón se acelere.

Para bajar el pulso de nuevo, la mañana siguiente es más pausada, ya que se ve el mundo pasar en la playa antes de embarcar en un catamarán privado para explorar la costa costarricense. Por si esto no fuera suficiente, el último día volverá a la exuberante vegetación de la selva costarricense para hacer tirolesa, montar a caballo y sumergirse en una piscina de cálidas aguas minerales.

Mostrando a sus huéspedes de qué está hecha Costa Rica, Avid Travel Club no deja piedra sin remover para mostrar a sus huéspedes la verdadera belleza costarricense, dando un golpe increíble a los viajeros aventureros deseosos de ver todo lo que este exótico paraíso tiene que ofrecer. Lea más sobre nuestros viajes de 2022 y 2023.

15 mejores pueblos y lugares para visitar en Costa Rica

1. San José

san josé costa rica

San José es la bulliciosa capital de Costa Rica. Construida sobre los beneficios del comercio del café, la ciudad de San José está rodeada de siluetas de elevadas montañas y volcanes por todos lados. Los picos negros y azules se alzan orgullosos sobre la ciudad y ofrecen una perspectiva diferente de la misma cuando se explora de noche.

Una de las mejores cosas que se pueden hacer en Costa Rica por la noche es ver cómo el fondo del valle centellea mientras las luces brillantes ofrecen un momento de paz en la vida y el paisaje, a menudo caótico, de San José. En muchas guías de viaje de Costa Rica, San José se presenta como un lugar más desordenado para visitar, con un ambiente diferente al resto de sus relajantes y pintorescos homólogos.

2. Manuel Antonio

Manuel Antonio Costa Rica

Situado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, el Parque Nacional Manuel Antonio ofrece tramos de hermosas playas, una rica biodiversidad y toda una serie de actividades que hacen de este un destino para todos.

Con el mismo esfuerzo dedicado a la vida silvestre y las playas de Manuel Antonio, los pequeños hoteles íntimos, los senderos casuales en el bosque y los animales exóticos hacen que no sea una sorpresa que este bolsillo de Costa Rica haya sido votado por Forbes como uno de los parques más bellos del mundo. Las playas de Manuel Antonio, en Costa Rica, son famosas por sus brillantes y atrevidos atardeceres y tienen algunas de las aguas más cálidas de toda Costa Rica.

Viajando más hacia el interior, Manuel Antonio cuenta con abundante fauna y flora y con sinuosos senderos, lo que constituye una de las mejores cosas que hacer en Costa Rica para aquellos que quieran ver más de su belleza a pie.

3. Santa Teresa

Santa Teresa, Costa Rica

Santa Teresa, en la península de Nicoya, es un paraíso costero que logra el equilibrio perfecto entre días de aventura llenos de acción y experiencias de retiro y relajación. Con una carretera que se extiende desde Santa Teresa Sur hasta Santa Teresa Norte, es fácil llegar a toda la ciudad costarricense, aunque no se recomienda caminar de un extremo a otro.

Para sintonizar con el perezoso vaivén de la vida de Santa Teresa, una de las mejores cosas que se pueden hacer es probar el yoga, experimentar un masaje, dar un largo paseo al atardecer o empaparse de la influencia de la cultura del surf de la zona navegando por las rompientes de la escarpada costa costarricense.

Además de la arena y el surf, Santa Teresa alberga una fascinante fauna, cascadas, reservas naturales y cuevas, perfectas para los valientes aventureros que buscan algo diferente.

Con una creciente población de jóvenes expatriados viviendo en Santa Teresa, la ciudad de playa tiene un ambiente relevante y “de moda” y con la cobertura de las celebridades de Hollywood que visitan Santa Teresa, no es de extrañar que este bolsillo de Costa Rica haya sido reconocido como uno de los mejores lugares para visitar.

4. Tamarindo

Tamarindo

Desde sus humildes comienzos, Tamarindo, Costa Rica, era un tranquilo pueblo de pescadores que desde entonces se ha convertido en uno de los destinos más populares entre los turistas y los lugareños. Situado en la provincia de Guanacaste, en el noroeste de Costa Rica, Tamarindo tiene algunas de las mejores cosas que hacer en Costa Rica para ir de vacaciones a la playa, salir de fiesta y admirar las suaves arenas doradas.

5. Liberia

Liberia costa rica

En el corazón del Guanacaste costarricense se encuentra la ciudad de Liberia, su soleada capital rural. Famosa por sus edificios encalados y la grava blanca que se utilizaba en las carreteras de la ciudad, Liberia recibe el apodo de La Ciudad Blanca y tiene todas las papeletas para convertirse en un popular lugar turístico en Costa Rica.

Las modernas iglesias de Liberia, su excelente comida y su rica historia costarricense permiten a los visitantes conocer la vida cotidiana de una auténtica ciudad costarricense. Liberia es un lugar fantástico para comenzar su viaje por Costa Rica y ofrece algunas de las mejores cosas que hacer y lugares de interés cultural que ver en Costa Rica.

Dependiendo de su itinerario cuando viaje a Costa Rica, si desea pasar el día aventurándose al aire libre o disfrutar de los museos de Liberia, esta encantadora ciudad colonial es uno de los mejores lugares para visitar en Costa Rica por su historia y cultura.

Liberia es conveniente para aquellos que buscan explorar Costa Rica y sus parques nacionales. Gracias a su excelente ubicación, está perfectamente situado al alcance de algunas de las mejores cosas que hacer y lugares que visitar en Costa Rica.

Con una población de aproximadamente 55.000 habitantes y su propio aeropuerto internacional, Liberia no sólo es una base perfecta, sino que también está clasificada como una escapada importante a algunos de los mejores y más intrigantes lugares para visitar en Costa Rica.

Comience explorando lo que Liberia tiene que ofrecer antes de que Costa Rica capture su corazón y le lleve a la aventura hacia otros lugares impresionantes que esperan ser descubiertos.

6. Jaco

Jaco costa rica

Jaco, Costa Rica, está situada en la costa del Pacífico, justo al sur de San José, y es conocida por su animado ambiente, sus exuberantes paisajes verdes, sus 12 cascadas de agua libre y su inolvidable surf durante todo el año. Jaco, en Costa Rica, tiene algunas de las mejores cosas que hacer en Costa Rica para los amantes de la naturaleza.

Las carreteras secundarias llenas de barro son más fáciles de explorar en excursiones en quad y la extensión de la costa puede disfrutarse en una tabla de remo. Para aquellos que necesiten un poco más de velocidad en Costa Rica, Jaco es una de las capitales mundiales de la adrenalina, así que ¿por qué no probar a lanzarse en tirolina por las copas de los árboles para experimentar la rápida vida de Costa Rica desde una perspectiva totalmente nueva en Jaco?

7. Guanacaste

Guanacaste costa rica

Denominada la costa de oro de Costa Rica, Guanacaste encierra paz, espiritualidad y aventura, y atrae a millones de visitantes a Costa Rica cada año. 400 millas de costa ofrecen playas de conchas blancas y lugares inmejorables para practicar el surf, por lo que no es de extrañar que Guanacaste, en Costa Rica, albergue algunas de las mejores y más bellas playas.

Viajando hacia el interior de Guanacaste, Costa Rica, encontrará el Parque Nacional Rincón de la Vieja, uno de los mejores lugares para visitar en Costa Rica por su belleza. Sus volcanes activos, su abundante selva tropical, sus altísimos árboles y sus numerosas cascadas se han convertido en iconos del paraíso costarricense.

Guanacaste Costa Rica puede visitarse en una visita relámpago si se tiene poco tiempo y se viaja con un itinerario rápido, pero tómese su tiempo para visitar sus playas y pueblos, incluidos dos de los paraísos costeros de Costa Rica, Nosara y la península de Papagayo, que se encuentra en su extremo noroeste.

8. Nosara

Nosara Costa Rica

Para un viaje lleno de aventuras, añada Nosara, en Costa Rica, a su lista. Este remoto enclave selvático situado en la península de Nicoya atrae a un público más acomodado a su costa protegida, creando un ambiente relajado más allá de sus playas de arena salvaje. Con aguas cálidas durante todo el año y playas libres de urbanización, Nosara, Costa Rica, alberga algunas de las mejores cosas que hacer en Costa Rica, como nadar y hacer surf, los 365 días del año.

Conocido por sus centros de yoga, sus playas del Pacífico y sus árboles llenos de monos, Nosara es un destino relajado en Costa Rica que logra el equilibrio perfecto entre la naturaleza salvaje y un toque de lujo. Preciosas boutiques y hoteles ecológicos, yoga al amanecer y paseos por las reservas de vida silvestre vienen de serie en Nosara, y aunque está relativamente sin descubrir en comparación con sus ciudades vecinas, Nosara realmente capta el corazón de todos los que visitan Costa Rica.

Perfecta como lugar para desconectar, la pequeña ciudad de Nosara, en Costa Rica, tiene todo lo necesario para unas vacaciones en la playa tropical. La combinación de la cultura norteamericana y la naturaleza virgen costarricense atrae cada año a todo tipo de visitantes a Nosara, en Costa Rica, y su encanto de pueblo pequeño y sus aguas cristalinas ofrecen algunas de las mejores cosas que hacer en Costa Rica.

Nosara, en Costa Rica, es conocida como una de las 5 zonas azules originales del mundo, un concepto que se introdujo destacando las regiones del mundo en las que supuestamente la gente vive más tiempo, más feliz y más saludable. Si visita Nosara, en Costa Rica, quizá entienda por qué. La hermosa comida y el estilo de vida relajado demuestran exactamente por qué este destino es uno de los mejores lugares para visitar en Costa Rica.

9. La Fortuna

La Fortuna Costa rica

Situado en las Tierras Altas del Norte, el volcán Arenal se alza majestuoso en el telón de fondo de la pequeña y acogedora ciudad de La Fortuna, en Costa Rica. Pequeña en tamaño pero grande en maravilla y belleza, La Fortuna de Costa Rica se centra en un colorido parque con una iglesia que se alza orgullosa en su centro. Las calles entrelazadas están llenas de tiendas turísticas y restaurantes y son el punto de encuentro de familias y visitantes que desean experimentar algunas de las mejores cosas que hacer en la región del Arenal de Costa Rica.

Además de la ciudad de La Fortuna, una de las cascadas más bellas del país es La Fortuna, una de las mejores cosas que hacer y lugares que visitar en Costa Rica. Saliendo del medio de la densa selva tropical de Costa Rica, La Fortuna se sumerge 60 metros en una piscina de aguas cristalinas. No olvide su traje de baño: la piscina es un placer en un caluroso día de verano.

10. Monteverde

Monteverde Costa Rica

Las verdes colinas y los extensos bosques de Monteverde explican por qué esta joya costarricense se ha ganado su nombre. A un mundo de distancia de las playas doradas y la vida con todo incluido, Monteverde Costa Rica tiene su propio encanto. Su microclima crea una neblina sobre las copas de los árboles y su diversa fauna es un refugio rural para quienes visitan las plantas, los mamíferos y las aves locales.

Monteverde es el hogar del escurridizo quetzal, ofreciendo una de las mejores cosas que hacer en Costa Rica para los viajeros que acuden a Monteverde Costa Rica para capturar una visión de la rara ave cada año.

11. Limón

Limón costa rica

Extendiéndose a lo largo de la costa caribeña, Limón es reconocida como una de las regiones más prístinas de Costa Rica, principalmente por sus bosques tropicales intactos y su belleza inigualable debido a los niveles más bajos de turismo en comparación con sus ciudades vecinas. Limón cuenta con el mayor porcentaje de terreno protegido de toda Costa Rica y son sus imponentes montañas, sus manglares entrelazados y sus kilómetros de paisajes escénicos los que invitan a los visitantes a este paraíso natural durante todo el año.

Cada año en Limón, Costa Rica, una fiesta callejera de 12 días de duración llena la ciudad portuaria de coloridos disfraces, música, bailes y comida costarricense y es una de las mejores cosas que hacer en Costa Rica para disfrutar de las vibraciones de la fiesta y las celebraciones del carnaval – Una cita en la que sumergirse si se visita Costa Rica durante el Carnaval de Limón.

12. Uvita

Uvita costa rica

Uvita, un pequeño pueblo de montaña en el Pacífico Sur, es el preferido de quienes buscan un ambiente tranquilo y relajado durante su estancia. Aunque Uvita es pequeña, lo compensa con su abundancia de vida salvaje y sus acogedores habitantes.

Vea a las ballenas, los delfines y las tortugas jugar en las aguas azules y transparentes y busque en la selva circundante perezosos, guacamayos escarlatas, tucanes y monos. La localidad costarricense de Uvita sigue estando relativamente sin descubrir y es un destino turístico en alza para los afortunados viajeros que se adentran en su magia.

13. Quepos

Quepos costa rica

Situada en el Pacífico Central de Costa Rica, Quepos es una pequeña ciudad portuaria tropical llena de actividad, ya que sirve de puerta de entrada al Parque Nacional Manuel Antonio.

Puede que Quepos, en Costa Rica, no ocupe un lugar destacado en la lista de visitantes debido a su menor tamaño, pero no se deje engañar, lo que le falta a Quepos en tamaño lo compensa en ubicación.

Quepos es el punto de partida perfecto en Costa Rica para realizar toda una serie de actividades, desde visitas al Parque Nacional Manuel Antonio hasta excursiones de pesca y viajes en catamarán.

14. Samara

Samara Costa Rica

Familiar y de naturaleza tranquila, la apacible ciudad playera de Sámara es un paraíso en la costa occidental de la Península de Nicoya. A menudo, el lugar elegido para las vacaciones familiares en Costa Rica, Samara es el hogar de una de las playas más bonitas y seguras de toda Costa Rica, Playa Samara. Rodeado de belleza natural, las maravillosas costas blancas y las aguas turquesas rebosan de plantas tropicales y corales vivos, lo que sitúa a Sámara en el mapa para los lugareños y los que están de vacaciones en Costa Rica.

15. Moctezuma

Montezuma costa rica

Montezuma se encuentra en el extremo más alejado de la península de Nicoya, donde las vastas montañas de la selva se encuentran con la costa del Pacífico. Montezuma, uno de los lugares de playa más deseados de Costa Rica, atrae a surfistas, vagabundos de la playa, bohemios y soñadores a su modo de vida libre y fácil, capturando la verdadera esencia de “Pura Vida”.

Las 6 mejores playas de Costa Rica

Situada entre las arenosas costas del Caribe y el Océano Pacífico, Costa Rica alberga algunas de las mejores playas del mundo. Casi 800 millas de costa bordean Costa Rica y sus aguas circundantes, con alrededor de 300 playas que llaman a Costa Rica su hogar.

Las playas de Costa Rica son diversas y ofrecen algo para que todo el mundo las disfrute, desde un baño suave hasta grandes rompimientos para los surfistas aventureros, pero al mismo tiempo que ofrecen belleza y disfrute a quienes visitan sus costas, algunas de las mejores playas de Costa Rica son hábitats protegidos para la anidación de tortugas marinas.

1. Playa de Samara

Playa de Samara costa rica

La playa de Samara, en Costa Rica, alberga una orilla tranquila con lugareños relajados y un atractivo medio. Aunque Costa Rica alberga algunas de las mejores playas del mundo, la playa de Sámara se queda un poco corta en comparación con el impresionante paisaje y el inolvidable ambiente que ofrecen otras playas de Costa Rica.

2. Playa de Jaco

Jaco beach costa rica

La playa más cercana a San José, la capital de Costa Rica, es la de Jaco, situada al norte del Parque Nacional Manuel Antonio, en un pequeño pueblo costero de Costa Rica llamado Jaco. Conocida por sus playas secretas y su pesca deportiva, la playa de Jaco, en Costa Rica, atrae a visitantes de todo el mundo por sus olas para hacer surf, su arena oscura y sus aguas de un azul intenso.

A diferencia de otras playas de Costa Rica, como Playa Tamarindo y Playa Conchal, Playa Jaco es una de las pocas playas de Costa Rica que es bastante rocosa, por lo que no es la mejor opción si se quiere tomar el sol en la arena clara y ver el mundo pasar.

3. Playa de Tamarindo

Playa de Tamarindo costa rica

Garantizando condiciones prístinas, la playa de Tamarindo es una de las mejores playas de Costa Rica, con una extensión de unos 2 kilómetros. La playa de Tamarindo debe su nombre a los tamarindos que enmarcan el litoral de Costa Rica. Las cálidas aguas tropicales y las extensiones de arena dorada hacen de la playa de Tamarindo una de las mejores y más populares de Guanacaste, Costa Rica.

La parte más popular de la playa de Tamarindo está cerca del norte, frente al Witch’s Rock Surf Camp, pero el resto de la playa se puede disfrutar para una relajante escapada tropical cualquier día y a cualquier hora.

4. Playa Conchal, Guanacaste

Playa Conchal, Guanacaste

A lo largo de la arena se esparcen espectaculares hileras de conchas marinas finamente trituradas. Los tonos rosados, anaranjados y malvas de las conchas marinas hacen que Playa Conchal, en la región costarricense de Guanacaste, se sienta como una parte del paraíso como una de las mejores playas de Costa Rica.

Antaño un trozo de playa desierta, Playa Conchal está ahora considerada como una de las más exóticas y mejores playas de la Costa Dorada costarricense. Playa Conchal está a un paso de las famosas Playa Flamingo y Tamarindo y tiene un clima casi perfecto durante todo el año. Con algunas de las aguas azules más claras, pruebe a practicar el snorkel y descubra la hermosa vida marina que habita en el azul profundo de Costa Rica.

5. Playa de Uvita Bahía de las Ballenas

Playa de Uvita Bahía de las Ballenas

Una de las playas más interesantes y exquisitas que encontrará en Costa Rica es la de Uvita. El banco de arena del extremo norte de la playa del Parque Nacional Marino de Ballena se extiende hasta la roca volcánica y el arrecife, formando una rareza de la naturaleza realmente interesante, la llamada cola de ballena que sobresale en el Océano Pacífico.

La Cola de Ballena, en el Parque Nacional Marino Bellana de Uvita, se encuentra en el lugar exacto en el que se congregan cientos de ballenas jorobadas cada año, lo que hace que este lugar único en el mundo haga honor a su nombre.

6. Playa Barrigona, Samara

Playa Barrigona, Samara

Soñadora, remota y bastante bien escondida, la playa de arena blanca de Playa Barrigona está a unos 30 minutos al norte de Sámara, Costa Rica. Esta parte intacta del mundo es una de las bellezas naturales de Costa Rica, y si tiene suerte puede incluso tener toda la playa para disfrutarla usted mismo – Una de las mejores playas de Costa Rica para la máxima paz y relajación.

Las 5 mejores cosas que hacer y lugares que visitar en Costa Rica

Descubra la naturaleza virgen de Centroamérica a través de serenas playas, grandes volcanes y numerosas ciudades de gran riqueza cultural. He aquí cinco ideas sobre algunas de las mejores cosas que hacer en Costa Rica:

1. Río Celeste

Río Celeste Costa Rica

Experimente la magia de la catarata Río Celeste de Costa Rica, en lo más profundo del Parque Nacional Volcán Tenorio, uno de los cinco parques más visitados de Costa Rica.

Donde las aguas de color turquesa brillante se encuentran con el fondo verde tropical del bosque circundante, la cascada se precipita a casi 30 metros de profundidad en un estanque de agua azul brillante y es accesible para los visitantes al principio de un sendero de 6 km.

Al llegar a la cascada, el sendero natural invita a los excursionistas a vivir la experiencia completa del Río Celeste, que tarda unas 3,5 horas en completarse. El sendero es sencillo, pasa por piscinas geotérmicas, puentes colgantes y varios miradores, y los excursionistas son dirigidos con una clara señalización. Aunque el sendero no es demasiado largo ni desafiante, para los excursionistas inexpertos algunos tramos pueden ser un poco exigentes.

El coste para entrar en Río Celeste es de 12 dólares y es una de las mejores cosas que hacer y experimentar en Costa Rica, así que prepárese para los momentos de mayor afluencia durante la temporada alta y llegue temprano, alrededor de las 8 de la mañana, para asegurarse de conseguir una entrada.

En Costa Rica, el Río Celeste prohíbe nadar en sus aguas para proteger y preservar el delicado ecosistema.

2. Costa Rica Volcán/Arenal

Costa Rica Volcán/Arenal

El vasto paisaje de Costa Rica alberga varios volcanes que atraen a viajeros de todo el mundo año tras año. En la pequeña localidad costarricense de La Fortuna se encuentra el volcán activo más famoso de Costa Rica, el Arenal, y la belleza de sus alrededores. Situado a 1.670 metros de altitud, la última gran erupción se produjo en 1968 y el Arenal ha mostrado poca actividad en los 60 años posteriores.

La majestuosa vista sigue siendo un espectáculo. Durante el día, los visitantes pueden ver el humo que sale de su cima, mientras que por la noche la lava basáltica fluye por un respiradero activo en el lado occidental. Los visitantes pueden descubrir uno de los breves senderos que rodean los volcanes en busca de antiguos flujos de lava y de la fauna.

3. Bosque de nubes

Bosque nuboso de Monteverde Costa Rica

Reserva del Bosque Nuboso de Montverde, Costa Rica: una montaña donde se pueden tocar las nubes. En Costa Rica, los bosques nubosos se encuentran en regiones tropicales, donde las nubes se encuentran con las cordilleras. Situado en la cordillera de Tilarán, en el norte de Costa Rica, el bosque nuboso se encuentra a una altura de 1.500 metros sobre el nivel del mar.

La biodiversidad es una de las principales características del Bosque Nuboso de Monteverde y se estima que alrededor del 50% de la biodiversidad total de Costa Rica puede encontrarse en esta zona, lo que equivale a un impresionante 2,5% de la biodiversidad total del mundo.

4. Parques Nacionales de Costa Rica

Parques Nacionales de Costa Rica

Los Parques Nacionales y Reservas de Costa Rica rebosan de selvas tropicales y complejos sistemas de recursos de agua dulce y marina. Nombrado “el lugar de mayor intensidad biológica del planeta” por National Geographic, Costa Rica alberga un total de 29 parques nacionales, 3 de los cuales han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

5. Parque Nacional de Tortuguero

Parque Nacional Tortuguero costa rica

Conocido como el “Pequeño Amazonas de Costa Rica”, el Parque Nacional de Tortuguero es una zona silvestre protegida que abarca más de 77.000 acres en la costa caribeña del norte de Costa Rica. Hogar de tortugas verdes en peligro de extinción y lugar de anidación de tortugas marinas, las playas de arena contrastan con la densa selva tropical, rica en fauna, plantas exóticas y plantaciones de cacao. Entre el denso laberinto de la selva, navegue por la red de canales y ríos de Tortuguero para explorar el tranquilo entorno en barco.

5 mejores actividades para realizar en Costa Rica

Con excursiones por la selva tropical costarricense y rutas de altitud, tirolinas por las copas de los árboles y rápidos de aguas bravas, surf de categoría mundial y tardes de sol, a Costa Rica no le faltan cosas que hacer y experimentar. ¿Simplemente quiere hacerlo todo? Puede planificar un viaje corto que sea suficiente para tachar la mayoría de las cosas de su lista de deseos en Costa Rica.

1. Rafting en el agua

Rafting

Enclavados entre el terreno montañoso y escarpado, los rápidos de Costa Rica son tan impresionantes como el ritmo de vida más lento que ofrece el país. El país cuenta con 14 grandes sistemas fluviales que ofrecen rápidos de fama mundial, lo que convierte a Costa Rica en uno de los principales destinos de aguas bravas del mundo. Pase por cascadas, nade por cañones y busque aventuras para toda la familia.

2. Esnórquel

Buceo en Costa Rica

Las aguas cristalinas de la costa permiten una experiencia mágica de buceo. Descubra la variedad de la fauna del mundo submarino de Costa Rica aventurándose en pequeñas bahías, playas volcánicas, ensenadas y arrecifes de coral. Con más de 800 millas de espectacular costa, Costa Rica está considerada como uno de los mejores lugares del mundo para practicar el buceo. Su hermosa vida marina, sus playas vírgenes y sus exóticos peces tropicales esperan ser explorados.

3. Cabalgata

Paseos a caballo en Costa Rica

El diverso y bello paisaje de Costa Rica puede disfrutarse tanto en la playa como en tierra firme. Basada en viejas tradiciones, la equitación crea una auténtica experiencia costarricense que proviene de una fuerte tradición ganadera como parte del “salvaje oeste” de Costa Rica. Los paseos a caballo son una actividad muy popular en los alrededores de La Fortuna y Arenal en Costa Rica, con algunas excursiones que guían a los visitantes hasta el perímetro de la “zona de peligro” en la base del volcán y otras que ofrecen la belleza natural de la catarata de La Fortuna. Guías experimentados dirigen las expediciones para mostrarle todo lo que Costa Rica puede ofrecer a caballo.

4. Aguas termales

aguas termales costa rica

Un lugar para relajarse, restaurar y rejuvenecer rodeado de belleza natural tropical, las aguas termales de Costa Rica se han utilizado por razones terapéuticas desde hace más de 200 años, proporcionando confort y alivio de los dolores y molestias con sus propiedades reconstituyentes. Con más de 200 formaciones volcánicas, incluidos volcanes activos, las aguas subterráneas se han calentado para formar piscinas termales y barro terapéutico: el propio spa de la naturaleza.

5. Balnearios y retiros

Balnearios y retiros costa rica

Para los viajeros que buscan la relajación y el bienestar, Costa Rica se está ganando la reputación de ser un destino de spa de visita obligada. Disfrute de un masaje de reflexología bajo la selva tropical, o de un masaje de tejidos profundos con exfoliación de café costarricense. Sea cual sea la experiencia de spa que elija, será un placer para todos los sentidos. Encuentre retiros balnearios enclavados en las flores locales o descubra el paisaje natural de forma libre de las aguas termales y sumérjase en el oasis de belleza mientras se recarga en un entorno dichoso.

7 mejores lugares y hoteles para alojarse en Costa Rica

Origins Lodge, Bijagua

Costa Rica es un lugar magnífico para visitar, con una belleza espectacular, paisajes encantadores y reservas naturales prístinas en cada ángulo. El país también alberga una vibrante vida nocturna, arte y cultura y mucha aventura. Reducir los mejores lugares y hoteles para alojarse y visitar en Costa Rica no es una tarea fácil, así que aquí hay algunas recomendaciones de las vistas y sonidos que esperan a cada visitante en algunos de los mejores hoteles de Costa Rica.

1. Origins Lodge, Bijagua

Perfecto para parejas en luna de miel, viajeros que buscan paz y aislamiento, o viajeros que desean rodearse de interiores acogedores con todas las comodidades que se esperan de una estancia de este calibre. Construido por arquitectos franceses, el Origins Lodge es uno de los mejores y más cuidados hoteles de Costa Rica. El imaginativo alojamiento al aire libre está hecho de madera, piedra y bambú, materiales totalmente naturales que complementan el paisaje circundante de forma maravillosa. Situado en la ladera de una montaña aislada, el Origins Lodge ofrece bañeras de hidromasaje calentadas con fuego y uno de los mejores hoteles de Costa Rica por sus impresionantes vistas del lago Nicaragua, sus excursiones guiadas por naturalistas y su piscina infinita: todo lo que cabe esperar de esta joya costarricense.

Bijagua está enclavada en un valle entre dos volcanes inactivos y permanece en gran medida tranquila y sin desarrollar. Debido a la falta de infraestructuras y a la lejanía, si eres un amante de la naturaleza y tienes ganas de conocer otras culturas, Bijagua es uno de los mejores lugares para alojarse y visitar en Costa Rica para vivir de forma más sencilla.

2. Finca Rosa Blanca, San José

Experimente la auténtica Costa Rica en este alojamiento ecológico de lujo. Comparta la riqueza de la cultura local, alójese en las tranquilas habitaciones o suites, pruebe el hermoso café local y disfrute de la experiencia de calma y tranquilidad que ofrece Finca Rosa Blanca. Entre la magnífica decoración se encuentra un espíritu extravagante que ofrece la ubicación perfecta como base mientras se explora San José en Costa Rica.

San José es uno de los mejores lugares para alojarse en Costa Rica por la cultura, las visitas turísticas y la vida silvestre, así como un lugar brillante para basarse si desea explorar todo lo que Costa Rica tiene para ofrecer. En San José, encontrará un montón de hoteles de bajo presupuesto, hoteles boutique y muchos hoteles de grandes cadenas internacionales: algo para todos los presupuestos.

3. Villas Pranamar, Santa Teresa, Provincia de Puntarenas

Bajo las palmeras de plátano, Pranamar está escondido en un camino único entre las ciudades de playa de Santa Teresa y Playa Hermosa en la Península de Nicoya de Costa Rica. Las villas de dos plantas ofrecen zonas de descanso privadas, jardines tropicales, amplias terrazas y vistas ininterrumpidas a algunas de las playas más impresionantes de Costa Rica. Disfrute de la vida sencilla en uno de los mejores hoteles de Costa Rica.

4. Nayara Resort Spa and Gardens, Parque Nacional Volcán Arenal

Situado en las afueras del Parque Nacional del Volcán Arenal, Nayara es una base familiar para explorar la región. Su estética elegante y estilizada contrasta con su entorno salvaje y orgánico, y es el lugar donde el lujo relajado y la aventura se conectan. Gracias a las visitas personalizadas y a los naturalistas del lugar, Nayara Resort ofrece uno de los mejores lugares para alojarse y visitar en Costa Rica a quienes deseen experimentar la belleza natural e intacta que ofrece el país.

5. Amor Arenal, San Carlos

Lejos del bullicio de las ciudades más concurridas, Amor Arenal capta la magia de la belleza y la tranquilidad de Costa Rica. Situado en una ubicación privilegiada en la base del volcán Arenal, Amor Arenal ofrece un mirador volcánico con servicios de lujo y una acogedora habitación para darle la bienvenida tras un día de descubrimientos. Productos caseros, cerveza artesanal, estética refinada, piscinas de agua de manantial y vistas al cañón de la selva: ¿qué no puede gustar de este alojamiento en la selva?

Situado en San Carlos, Amor Arenal está rodeado de muchas atracciones populares, como el Parque Nacional Volcán Arenal y la Catarata La Fortuna, dos maravillas de Costa Rica, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares para alojarse y visitar en Costa Rica.

6. Shana By The Beach, Manuel Antonio

Situado en un encantador entorno de selva tropical sobre las colinas de Quepos Point, Shana By The Beach es uno de los mejores hoteles de Costa Rica para sentirse como en casa, con toques de atención para hacer una estancia agradable. Relájese en la piscina y desconecte en el spa, o si necesita un tratamiento de relajación completo, únase al yoga y al pilates para flexibilizarse y desestresarse.

Manuel Antonio es un lugar interesante para visitar y uno de los mejores lugares para alojarse y visitar en Costa Rica si se busca un estilo de vida relajado. Las cabañas de playa, los hoteles de playa de poca altura y los alojamientos rurales tienen precios razonables y una hermosa vista sobre el océano Pacífico.

7. Pacuare Lodge, Pacuare

Desconecte del mundo exterior y vuelva a conectar con la naturaleza. El Pacuare Lodge es un lujoso hotel ecológico con 20 suites construidas con madera de origen sostenible y techos de paja, construidas por los cabécares locales. Sofisticado y sencillo, el hotel está situado a orillas del río Pacuare, una maravilla de aguas bravas que desemboca en el mar Caribe. El bello entorno ofrece un telón de fondo escénico para el bienestar y la aventura y utiliza la naturaleza para influir en sus opciones, tanto en su arquitectura como en la comida y la decoración.

Los mejores tours de Costa Rica

Grupos Turísticos Costa Rica

Para una experiencia de viaje en Costa Rica verdaderamente envolvente, Avid Travel Club ha elaborado un viaje de aventura por mar y montaña repleto de acción para dar a todos los viajeros la libertad de realizar una aventura inolvidable en su vida. Sólo tiene que reservar la excursión y dejar que le llevemos a descubrir los mejores lugares culturales y de belleza natural.

Hay un recorrido para todo, desde volcanes nebulosos y ríos rugientes hasta experiencias de tirolina y densas caminatas por la selva tropical. Al recorrer Costa Rica, entenderá exactamente por qué algunas personas van y no dejan de volver.

Cultura alimentaria y especialidades de Costa Rica

Comida y especialidades de Costa Rica

En segundo lugar, sólo por la belleza del país, los kilómetros de mar y selva, más las influencias culturales de los países vecinos, han convertido a Costa Rica en un destino gastronómico latinoamericano. Cada ciudad de Costa Rica ofrece sus propias delicias. En las bulliciosas calles de San José se pueden recoger pitayas y tomates silvestres, y más allá de los ranchos de ganado y las plantaciones de café, los agricultores cultivan deliciosas cosechas y verduras como la arracacha, el chayote y el maíz morado que se pueden adquirir en los mercados agrícolas semanales de toda Costa Rica.

Al ser una hermosa mezcla de culturas e influencias, hay muchos platos que probar. La comida tradicional costarricense es una combinación de buena comida casera y un ardiente golpe latino. Un plato típico de comida costarricense suele incluir arroz y frijoles, y el país ha introducido muchas de sus delicias culinarias basadas en estos alimentos básicos.

Sería difícil visitar Costa Rica y no probar su “Gallo pinto” al menos una vez. Tradicionalmente servido en el desayuno, es un plato de arroz, frijoles, cebollas, pimientos rojos y cilantro, servido con huevos, queso, plátanos dulces y tortillas caseras. Definitivamente, debería deleitarse con este plato antes de ver qué otros platos desea experimentar.

El casado es uno de los platos más tradicionales de la cocina costarricense, y uno que viene con un elemento de sorpresa. Puedes esperar que te sirvan un plato que incluya arroz y frijoles, ensalada, tortillas, platanos maduros y carne, pero es el lugar en el que pidas lo que influirá en la carne que recibirás.

Reflexiones y consejos finales sobre los viajes a Costa Rica

Uvita costa rica

Hay tantas cosas que hacer y tantos lugares que ver y experimentar mientras se visita Costa Rica. Para asegurarnos de que aprovecha al máximo su tiempo en Costa Rica, nos gustaría dejarle algunos de los muchos recursos disponibles para ayudarle a preparar sus vacaciones, viaje o gira.

Libros para leer antes de visitar Costa Rica

Leer sobre Costa Rica antes de viajar es una buena manera de adquirir una nueva percepción sobre un país que aún no ha visitado. Las guías de viaje para Costa Rica suelen ser informativas y ayudan a crear una experiencia más rica cuando se visita, y los libros de ficción añaden un elemento de aventura. Tenga en cuenta estas recomendaciones de libros para las vacaciones en Costa Rica:

Los monos son de chocolate: La Costa Rica exótica e inédita de Jack Ewing

Jack Ewing cuenta su experiencia de vivir en Costa Rica durante más de tres décadas y detalla sus cuidadosas observaciones sobre la naturaleza y las experiencias de otro mundo que existen en la selva. Emociónese con el mundo natural y eche un vistazo a la fascinante fauna de Costa Rica.

Libro de frases y diccionario de español de Costa Rica de Lonely Planet por Thomas Kohnstamm

No es un libro que se lea de cabo a rabo para el ocio, sino un libro de frases que le será útil una y otra vez para practicar sus frases en español y ejercitar la jerga local.

Costa Rica: Compañero de viaje de Barbara Ras

Escrito para el viajero curioso, este libro de viajes ilustra la belleza y la maravilla de Costa Rica a través de una colección de 26 historias. Dividido en regiones, descubra la diversidad de cada ciudad costarricense y lea las anécdotas de cada lugar que visite.

Costa Rica Curiosa: Redefiniendo el sueño americano por Greg Seymour

Hablando anecdóticamente de las aventuras de los personajes, este libro de ficción describe las experiencias de cómo Greg Seymour reevaluó su vida y viajó por Costa Rica. Sumérjase en la cultura costarricense y este libro como una escapada a ese lejano y exótico lugar, Costa Rica.

Costa Rica, una guía para el ecoturista por Hannah Robinson

Lea esta guía bien ilustrada de Hannah Robinson, bioquímica de formación, observadora de la naturaleza de toda la vida y guía de la naturaleza. Descubra los parques, las reservas de fauna y flora y las actividades en toda Costa Rica. Organizada geográficamente, la Guía del Ecotraveller incluye mapas locales, sugerencias de rutas de senderismo y una descripción general de la fauna y la flora que se puede ver o intentar ver durante la visita a Costa Rica.

Viajar a Costa Rica

Quepos costa rica

Los viajeros de cualquier país son bienvenidos en Costa Rica siempre que cumplan los requisitos de visado. Actualmente, no hay requisitos de entrada relacionados con la COVID-19 y ya no existen los antiguos requisitos de cumplimentación de la tarjeta sanitaria y de presentación de pólizas de seguro adecuadas para los viajeros no vacunados. En Costa Rica, todos los establecimientos comerciales, actividades y eventos funcionan al 100% de su capacidad y el uso de una máscara no es obligatorio.

Antes de viajar a Costa Rica, planifique su viaje perfecto con los consejos de los expertos y esta guía de viaje de Costa Rica, que le proporcionará información sobre las mejores playas, las mejores cosas que hacer y los mejores lugares que visitar en el impresionante país de Costa Rica.

Por último, si está buscando su próxima aventura en lugares exóticos, preparada íntegramente por guías locales, y que ofrezca experiencias auténticas, considere los pequeños viajes de Avid Travel Club a Islas Galápagos, Jamaica, Las Islas Griegas, Croacia, y nuestras experiencias de Londres a París en tren, Madrid a Barcelona y Escuela de Cocina Italiana + Roma.

 

Upcoming Tours

Desde $3,799.00
7 Days
We'll be sailing down one of the most scenic rivers in Europe. Castles and incredible experiences await.
May 7, 2023 - May 15, 2023

14 spots left

Europe
Desde $2,995.00
7 Days
If you have a dream of learning to make authentic Italian food, join us for a week at the Abruzzo Cibus Cooking School!
May 12, 2023 - May 19, 2023

2 spots left

Europe
Desde $3,425.00
8 Days
Sail the magical Greek Islands leaving from Paros and jumping from island to island of the Southern Aegean on our private 10-passenger luxury catamaran.
May 26, 2023 - Jun 3, 2023

4 spots left

¡No se encontró ningún resultado de coincidencia!
Mostrando 3 de 3

Join Our Twice-Monthly Newsletter

Sign up to receive special discounts and other member benefits.
close-link